Michael es un actor bilingüe, nacido en Inglaterra (1970), que desde los seis meses de edad se cría en Málaga, tierra natal de su padre. En 1993 se licencia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, en la especialidad de Interpretación.
FORMACIÓN
Licenciado en Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.
Diplomatura en la especialidad de Iluminación y Sonido por la Royal Academy of Dramatic Art (R.A.D.A) (Londres).
Taller de investigación “Biblia y Actualidad”, dirigido por Andrés Lima (Madrid).
Máster de interpretación con Eva Leira y Yolanda Serrano, Juan León, José Manuel Carrasco, Juanma López, Cristina Perales y Andrés Cuenca (Madrid).
Curso de Casting e Interpretación en Televisión. Impartido por Tonucha Vidal y Javier Luna.Curso sobre Televisión en el Goldsmith ́s College (Londres).
Curso de Acercamiento del actor al Medio Audiovisual, impartido por D. Alberto S. Gauna.
Curso de Expresión Corporal, Esgrima, Acrobacia e Interpretación, impartido por D. Leonid Robermann (director teatral de Moscú) y D. Yuri Berladin (profesor de Expresión Corporal, Esgrima y Acrobacia de las Escuelas Vajtangov y Stanislavsky de Moscú).
Curso sobre Music Hall a través de Proexdra.
Curso de Perfeccionamiento en la interpretación de las obras de D. Ramón María del Valle-Inclán, impartido por D. Antonio Díaz Zamora.
AUDIOVISUAL
-Stilver MacGuire dir. Rodrigo Severiche. Protagonista, Cortometraje. 2021. Richard Oblosky.
-The truth about the Dogfur Case dir. Pablo D. Buendía. Protagonista, Cortometraje. 2021. Marcus Smith.
-Glow and Darkness dir. José L. Moreno. Pequeña intervención, Serie de TV. 2020. Aymon of la chambre.
-El Accidente dir. Marta Cristobal. Actor secundario, Cortometraje. 2020. El Capataz.
-La Abuela dir. Paco Plaza. Pequeña intervención, Largometraje 2020. Pasajero.
-Eduardo II de Christopher Marlowe. Locución de vídeo en inglés para teatro. (La Saraghina de Stalker, 2010).
-Terror dir. Luis Estrada. Cortometraje (ECAM, 2007). Protagonista.
-El Festival dir. Isaías R. Jiménez. Cortometraje (Pulmonías Films, 2007). Policía municipal.
-Hasta aquí hemos llegao dir. Guido Jiménez Cruz. Cortometraje (Cruz- Dann Productions, 2001). Guardia suizo.
-TD el Verano de Tele 5. Televisión, 1991. Hombre enterrado en playa.
TEATRO
Eduardo Il, de Christopher Marlowe. Locución en vídeo para teatro (La Saraghina de Stalker).
Muerte de un Viajante, de Arthur Miller. Dir. Leo Vilar.
Entremés del Viejo Celoso, de Miguel de Cervantes. Dir. Pedro Fernán.
Entremés de la Cueva de Salamanca, de Miguel de Cervantes. Dir. Pedro Fernán.
Entremés del Juez de los Divorcios, de Miguel de Cervantes. Dir. Pedro Fernán.
Celos, de Alonso Millán. Dir. Fátima Jiménez.
La Noche de las Tríbadas, de P.O. Enquist. Dir. Leo Vilar.
Viento en las Ramas del Sassafrás, de Rene de Obaldía (2o Premio en el Festival Nacional de teatro de Albox -Almería-). Dir. Mercedes Cosme.
Macbeth, de William Shakespeare. Dir. Beatriz Caramazana, Magdalena Asensio y Enrique Guerrero.
Amalia, de Pilar Pombo. Dir. Reyna Tovar.
El Jardincillo del Paraíso, de Tadeus Rosewicz. Dir. Cristina García Pinto.
Amongst Barbarians, de Michael Wall. Dir. Simon Dunmore.
Greek, de Steven Berkoff. Dir. Simon Dunmore.
Arlequín, servidor de dos Patrones, de Carlo Goldoni. Dir. Mercedes Cosme.
Edipo Rey, de Sófocles. Dir. Mercedes Cosme.
Ubú Rey, de Alfred Jarry. Dir. Cristina García Pinto & Antonio Usero.
Madre Coraje y sus hijos, de Bertolt Brecht. Dir. Mercedes Cosme.
Passion, de Edward Bond. Dir. María José Parra.
Cara de Plata, de Ramón María del Valle-Inclán. Dir. Antonio Díaz-Zamora.
El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina. Dir.Vicente Úbeda.
Eduardo II, de Christopher Marlowe. Dir Vicente Úbeda.
Las Bacántes, de Euripides. Dir. Antonio Linares.
F-51, espectáculo de expresión coprporal escrito y dirigido por Enrique Guerrero.
Retourner, espectáculo de expresión coprporal escrito y dirigido por Simón.
Morphing, espectáculo de expresión coprporal escrito y dirigido por Michael Ruiz.
Lisístrata, de Aristófanes. Dir. Lindy Jordan.
Hamlet, de William Shakespeare. Dir. Lindy Jordan.
CINCOSIS, de Enrique Guerrero, Diego Báez y Michael Ruiz. Dir. E. Guerrero.
PREMIOS
CINCOSIS. Mención Espacial del Jurado en la 2ª Edición de la Maratón de Teatro de la Comunidad Autónoma de Madrid como Mejor Obra de Pantomima.
CINCOSIS. Premio del Público en el IV Encuentro de Teatro-Cabaret de Talavera de la Reina.
Michael es un actor bilingüe, nacido en Inglaterra (1970), que desde los seis meses de edad se cría en Málaga, tierra natal de su padre. En 1993 se licencia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, en la especialidad de Interpretación.
FORMACIÓN
Licenciado en Interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.
Diplomatura en la especialidad de Iluminación y Sonido por la Royal Academy of Dramatic Art (R.A.D.A) (Londres).
Taller de investigación “Biblia y Actualidad”, dirigido por Andrés Lima (Madrid).
Máster de interpretación con Eva Leira y Yolanda Serrano, Juan León, José Manuel Carrasco, Juanma López, Cristina Perales y Andrés Cuenca (Madrid).
Curso de Casting e Interpretación en Televisión. Impartido por Tonucha Vidal y Javier Luna.Curso sobre Televisión en el Goldsmith ́s College (Londres).
Curso de Acercamiento del actor al Medio Audiovisual, impartido por D. Alberto S. Gauna.
Curso de Expresión Corporal, Esgrima, Acrobacia e Interpretación, impartido por D. Leonid Robermann (director teatral de Moscú) y D. Yuri Berladin (profesor de Expresión Corporal, Esgrima y Acrobacia de las Escuelas Vajtangov y Stanislavsky de Moscú).
Curso sobre Music Hall a través de Proexdra.
Curso de Perfeccionamiento en la interpretación de las obras de D. Ramón María del Valle-Inclán, impartido por D. Antonio Díaz Zamora.
AUDIOVISUAL
-Stilver MacGuire dir. Rodrigo Severiche. Protagonista, Cortometraje. 2021. Richard Oblosky.
-The truth about the Dogfur Case dir. Pablo D. Buendía. Protagonista, Cortometraje. 2021. Marcus Smith.
-Glow and Darkness dir. José L. Moreno. Pequeña intervención, Serie de TV. 2020. Aymon of la chambre.
-El Accidente dir. Marta Cristobal. Actor secundario, Cortometraje. 2020. El Capataz.
-La Abuela dir. Paco Plaza. Pequeña intervención, Largometraje 2020. Pasajero.
-Eduardo II de Christopher Marlowe. Locución de vídeo en inglés para teatro. (La Saraghina de Stalker, 2010).
-Terror dir. Luis Estrada. Cortometraje (ECAM, 2007). Protagonista.
-El Festival dir. Isaías R. Jiménez. Cortometraje (Pulmonías Films, 2007). Policía municipal.
-Hasta aquí hemos llegao dir. Guido Jiménez Cruz. Cortometraje (Cruz- Dann Productions, 2001). Guardia suizo.
-TD el Verano de Tele 5. Televisión, 1991. Hombre enterrado en playa.
TEATRO
Eduardo Il, de Christopher Marlowe. Locución en vídeo para teatro (La Saraghina de Stalker).
Muerte de un Viajante, de Arthur Miller. Dir. Leo Vilar.
Entremés del Viejo Celoso, de Miguel de Cervantes. Dir. Pedro Fernán.
Entremés de la Cueva de Salamanca, de Miguel de Cervantes. Dir. Pedro Fernán.
Entremés del Juez de los Divorcios, de Miguel de Cervantes. Dir. Pedro Fernán.
Celos, de Alonso Millán. Dir. Fátima Jiménez.
La Noche de las Tríbadas, de P.O. Enquist. Dir. Leo Vilar.
Viento en las Ramas del Sassafrás, de Rene de Obaldía (2o Premio en el Festival Nacional de teatro de Albox -Almería-). Dir. Mercedes Cosme.
Macbeth, de William Shakespeare. Dir. Beatriz Caramazana, Magdalena Asensio y Enrique Guerrero.
Amalia, de Pilar Pombo. Dir. Reyna Tovar.
El Jardincillo del Paraíso, de Tadeus Rosewicz. Dir. Cristina García Pinto.
Amongst Barbarians, de Michael Wall. Dir. Simon Dunmore.
Greek, de Steven Berkoff. Dir. Simon Dunmore.
Arlequín, servidor de dos Patrones, de Carlo Goldoni. Dir. Mercedes Cosme.
Edipo Rey, de Sófocles. Dir. Mercedes Cosme.
Ubú Rey, de Alfred Jarry. Dir. Cristina García Pinto & Antonio Usero.
Madre Coraje y sus hijos, de Bertolt Brecht. Dir. Mercedes Cosme.
Passion, de Edward Bond. Dir. María José Parra.
Cara de Plata, de Ramón María del Valle-Inclán. Dir. Antonio Díaz-Zamora.
El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina. Dir.Vicente Úbeda.
Eduardo II, de Christopher Marlowe. Dir Vicente Úbeda.
Las Bacántes, de Euripides. Dir. Antonio Linares.
F-51, espectáculo de expresión coprporal escrito y dirigido por Enrique Guerrero.
Retourner, espectáculo de expresión coprporal escrito y dirigido por Simón.
Morphing, espectáculo de expresión coprporal escrito y dirigido por Michael Ruiz.
Lisístrata, de Aristófanes. Dir. Lindy Jordan.
Hamlet, de William Shakespeare. Dir. Lindy Jordan.
CINCOSIS, de Enrique Guerrero, Diego Báez y Michael Ruiz. Dir. E. Guerrero.
PREMIOS
CINCOSIS. Mención Espacial del Jurado en la 2ª Edición de la Maratón de Teatro de la Comunidad Autónoma de Madrid como Mejor Obra de Pantomima.
CINCOSIS. Premio del Público en el IV Encuentro de Teatro-Cabaret de Talavera de la Reina.